MENÚ "Taller De Hostelería Básica"

04 mayo 2014

EL MATERIAL DEL RESTAURANTE


El Material del Restaurante.

Está formado por el conjunto de enseres necesarios para atender al cliente, deben tener un tono armónico, ya que junto a la decoración general proporciona la primera imagen que recibe el cliente del establecimiento. Se puede dividir en cinco:
  1. VAJILLA:

Materiales
  • Porcelana
  • Cerámica
  • Plata
  • Vidrio
- Antes se tendía a imprimir los anagramas propios, en la actualidad suele ir decorada.
Composición
Platos
  • Plato de presentación de 30 a 32 cm.
  • Plato trinchero de 23 a 25 cm.
  • Plato sopero de 22 a 24 cm.
  • Plato de postre de 18 a 20 cm.
  • Plato de pan de 14 a 16 cm.
  • Plato y taza de consomé de 14 a 16 cm.
  • Plato y taza de café con leche de 12 a 14 cm.
  • Plato y taza de café de 10 a 12 cm.
Platos especiales
- Son aquellos platos que tienen una función específica por la naturaleza del producto, su presentación, etc…

  • Plato de angulas.
  • Plato de ostras.
  • Plato de caracoles.
  • Plato de espárragos.
  • Plato de fondue.
  • Platillo de huevos. Etc…
  1. 2.       CUBERTERIA:
 - Se puede distinguir una cubertería antigua por la gran decoración que presentaban sus mangos, actualmente son de líneas mucho más sencillas.
Requisitos
  • Que no adquieran olores ni sabores.
  • Ser fácil de manejar.
  • Tener dureza.
Materiales
  • Acero inoxidable.
  • Alpaca.
  • Aleaciones de plata
Composición
Cubiertos
  • Cuchara sopera.
  • Cuchillo trinchero.
  • Tenedor trinchero.
  • Pala de pescado.
  • Tenedor de pescado.
  • Cuchara de postre y consomé.
  • Cuchillo de postre y entrantes.
  • Tenedor de postre y entrantes.
- Otros cubiertos:
  • Pala de helado.
  • Cuchara de café.
  • Cuchara de moca.
  • Cuchara de combinación, etc.
Cubiertos especiales
  • Pinza y tenedor de marisco.
  • Pinza y aguja de caracoles.
  • Pinzas de espárragos.
  • Tenedor de ostras.
  • Tenedor de angulas.
  • Tenedor de fondue.
Cubiertos de servicio
(Para facilitar el trabajo del camarero y poder lograr un servicio más adecuado al producto)
  • Cazo sopero.
  • Cacillo salsero.
  • Pala de tarta.
  • Cuchillo de salmón
  • Cuchillo de quesos, etc…
  1. 3.       CRISTALERÍA:
Características
  • Huir de formas talladas.
  • Fáciles de llenar.
  • Transparentes.
  • Ligeras en el tacto.
Composición
  • Copa de agua.
  • Copas de vino (blanco, tinto).
  • Copas de espumosos (flauta, clásica).
  • Copa de balón (cognac).
  • Copa de licor.
  • Catavinos.
  • Copas degustación (borgoña, burdeos).
  • Copa de cerveza.
  • Copa de cóctel.
  • Copa de pernod.
  • Vaso de ½ combinación.
  • Vaso de “long drink”.
  • Vaso “on the rocks”.
-  También se incluye en la cristalería todo tipo de jarras, licoreras etc.

  1. 4.       MANTELERÍA: 
- Es otro de los puntos clave de la presentación de un establecimiento, deben ser colores suaves y lisos, los tejidos más habituales son:
Materiales
  • Hilo.
  • Algodón.
  • Fibras sintéticas
Composición
Pieza
Medidas
Observaciones
Muletón
Ajustado a la mesa.Es de algodón grueso, evita ruidos en la mesa y absorbe líquidos derramados.
Mantel
Estándar 1’50 x 1´50 m. (mesa de 90 x90 cm.).Cubre la mesa. Debe colgar50 cm. Aproximadamente.
Cubre mantel
Estándar 1´20 x 1´20 m.Protege el mantel, también se utilizan para los carros.
Servilleta
Recomendable 50×50 cm.No manosearlas.
Lito
Aproximadamente 40×70 cm.Paño utilizado por el camarero durante el servicio.
Paños
Aproximadamente 50×50 cm.No deben dejar pelusa.
Tiras
Adaptada al mueble.Manteles de dimensiones especiales para cubrir el bufet.
  1. 5.       MENAJE:
- Es el conjunto de útiles necesarios para facilitar el servicio. La cantidad, variedad y calidad de menaje va en función de la categoría del establecimiento.
Composición
  • Petit menage (salero y pimentero).
  • Molinillo de pimienta.
  • Convoy (aceite y vinagre).
  • Palillero.
  • Cenicero.
  • Florero.
  • Bicarbonatera.
  • Cesta de pan.
  • Cesta de vino.
  • Cubo de hielo y porta.
  • Fuentes (con y sin campana, redondas y ovales, soperas, legumbreras, salseras…) etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario